Results for 'Mariana Libertad Suárez'

994 found
Order:
  1.  28
    Ver Y ser visto: Metáfora de la mirada en el perro de escribana, de María Luisa Mendoza.Mariana Libertad Suárez - 2011 - Alpha (Osorno) 33:71-84.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Fenomenología, Marxismo y prácticas de autoconciencia feminista.Danila Suárez Tomé & Mariana Córdoba - forthcoming - Cuadernos de Filosofía.
  3.  44
    Cobertura periodística sobre el suicidio: ¿habría riesgo de causar efectos negativos en personas susceptibles?Estefanía Suárez, Julián Barrera, Mariana Teresa Gómez, Nicolás Velásquez, Yahira Guzmán & Víctor García - 2017 - Persona y Bioética 21 (1).
    The article attempts to verify that inappropriate use of information provided by the media can increase risks for persons who are susceptible to mental illness. The impact of Colombian news in 2014 related to the word suicide was studied to that end. The news was analyzed subsequently through a survey with eight questions applied by two members of the group who had been trained to conduct the study. The idea was to delve deeper and to see the effect of the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  20
    On a matter of seminal importance.Lisa A. McGraw, Susan S. Suarez & Mariana F. Wolfner - 2015 - Bioessays 37 (2):142-147.
    Egg and sperm have, understandably, been the “stars” of mammalian fertilization biology, particularly because artificial reproductive technologies allow for fertilization to occur outside of the female reproductive tract without other apparent contributions from either sex. Yet, recent research, including an exciting new paper, reveals unexpected and important contributions of seminal plasma to fertility. For example, seminal plasma proteins play critical roles in modulating female reproductive physiology, and a new study in mice demonstrates that effects of some of these proteins on (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  6
    Discursos de Agentes Estatales de Un Dispositivo de Control Social-Penal de la Provincia de Buenos Aires Sobre la Responsabilidad Penal Juvenil y El Diseño de Estrategias de Intervencion Alternativas a la Privacion de Libertad.Mariana Cecilia Fernández - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 22:45-68.
    El objetivo de este artículo es analizar el sentido producido por agentes estatales sobre la categoría socio-jurídica de responsabilidad penal juvenil, tanto como las acciones institucionales pertinentes que desarrollan en el contexto de ejecución de medidas alternativas a la privación de libertad. Ese análisis tiene lugar mediante un estudio de caso radicado en un dispositivo de control social-penal de la Provincia de Buenos Aires, entre 2014 y 2016. Dispositivo en el cual se elaboran estrategias de intervención orientadas a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    Naturaleza infantil, educación para la libertad y escuela de acción libre en un texto de Carlos Norberto Vergara: El libro de los niños y de los que a ellos se parecen.Mariana Alvarado - 2009 - Cuyo 26:115-174.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  21
    La ascesis liberadora como libertad en el fenómeno en Schopenhauer.Luis Fernando Cardona Suárez - 2012 - Universitas Philosophica 29 (59):211-237.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El drama de la libertad o cómo hablar hoy del mal.Luis Fernando Cardona Suárez - 1999 - Universitas Philosophica 32:119-139.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Estética y emancipación: fantasma, fetiche, fantasmagoría.Mariana Botey & Cuauhtémoc Medina (eds.) - 2014 - México, D.F.: Siglo XXI.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    La libertad en S. Anselmo.Jesús de Garay Suárez-Llanos - 1987 - Anuario Filosófico 20 (1):43-72.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  21
    La definición mínima de la democracia de Norberto Bobbio (revisitada).Camilo Andrés Soto Suárez - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 13 (2):63-87.
    Este artículo se propone como objetivo analizar detalladamente la definición mínima de democracia propuesta por Norberto Bobbio, sus elementos constitutivos, sus principales características así como sus límites conceptuales, sobre todo sus pretensiones de universalidad, univocidad y neutralidad, enfocándonos críticamente en estos tres últimos elementos en aras de tensionar la definición bobbiana de democracia. Se comenzará por analizar el rasgo procedimental de esta definición. A continuación se descompondrá detalladamente cada uno de los elementos que la caracterizan, haciendo énfasis en el supuesto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  37
    Control por planos deslizantes difusos de un helicóptero con un grado de libertad.Didier Giraldo Buitrago, Eduardo Giraldo Suárez & Santiago Sánchez Acevedo - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    La identidad y el género del Derecho frente al derecho a la identidad de género.María Leonor Suárez Llanos - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:175-202.
    En este trabajo analizo el denominado derecho de identidad de género como un ejemplo paradigmático de la insuficiencia de las categorías iuspositivista modernas de validez jurídica. Y propongo una concepción postpositiva del conocimiento del Derecho y de validez informada de una teoría crítica de influencia posmoderna al servicio de una concreción justificada de los derechos de las personas. Todo ello se aborda en torno a un planteamiento descriptivo, crítico-normativo y de justificación del fundamental derecho a una identidad de género diferenciada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Obstaculización de acceso a ligadura tubaria como violencia contra la libertad reproductiva.María Julieta Cena, María Florencia Pasquale & Mariana Villarreal - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38:249-273.
    El trabajo analiza un proceso de judicialización mediante acción colectiva bajo la tipificación de violencia contra la libertad reproductiva e institucional, y contra la obstaculización sistemática en el acceso a ligaduras tubarias de mujeres de sectores vulnerables en un hospital público de la ciudad de Córdoba-Argentina. El análisis presenta tres dimensiones principales, a saber, una dimensión jurídico-conceptual, una dimensión procesal y una dimensión de efectos de la judicialización.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    Suárez, Mariana y el tiranicidio: convergencias, divergencias y silencios estratégicos.Pablo Font Oporto - 2017 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 44:11-34.
    Las diferencias entre Francisco Suárez y Juan de Mariana son notables, empezando por sus caracteres personales. En particular, en el tratamiento de una cuestión de tanta importancia en la teoría política de la época como el tema del derecho de resistencia y el tiranicidio, y pese a ciertos rasgos similares que los enemigos de los jesuitas se encar-garán de acentuar, un somero estudio puede revelar una serie de diferencias. No obstante, merece la pena examinar dichas diferencias tomando como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    Nota editorial.Giovana Suarez Ortiz - 2022 - Revista Disertaciones 11 (2):3-5.
    En conmemoración de las luchas femeninas y queer por la libertad y la dignidad de todas las formas de vida, el 30 marzo de 2022 el programa de Filosofía de la Universidad del Quindío realizó el evento Cuestiones en torno a la escritura, la política y la Universidad. Un diálogo queer y feminista. Las participaciones consistieron en reflexiones sobre la escritura feminista en la academia, los feminismos y su lugar en la política electoral, las escrituras cuir y el ciberfeminismo. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Francisco Suárez, teólogo y filósofo de la imaginación y la libertad.Ramón Kuri Camacho - 2008 - Revista de Filosofía (Venezuela) 58 (1):79-101.
    Este trabajo estudia el pensamiento teológico y filosófico de Francisco Suárez sobre la libertad. El problema de la Concordia entre gracia y libertad, suprime el concepto de naturaleza como quicio del pensamiento filosófico cristiano. La libertad se sitúa como causa metafísica formal en Suárez, no como fundamento a la manera moderna de un Yo afincado en sus solas fuerzas, sino como principio heurístico y creador de un ser lleno de posibilidades cuya afirmación: “soy libre”, sintetiza (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    La (auto)responsabilidad y la idea de renovación del hombre y la cultura en la ética personalista de Husserl. Una aproximación desde el parricidio Karamázov.Nelson Jair Cuchumbé Holguín & Jeison Andrés Suarez Astaiza - 2015 - Discusiones Filosóficas 16 (27):175-192.
    In this paper we examine Husserl’s ethics contribution to the understanding of human action determined by self-responsibility. We admit that self-responsibility is that ‘capacity’ of any subject to take a reflective stance on himself and his life. In this sense, the subject only experiences fully being responsible when guides his reason in the multidimensionality of his actions, aiming at a personal and cultural renewal. To show this, we firstly analyze the project of renewal of man and culture in the personalist (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    La violencia hacia la vida. Una mirada etnográfica en torno a la gubernamentabilidad de la pobreza.Luciano Martín Mantiñán & Mercedes Libertad Machado - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:290-311.
    El artículo expone resultados de investigación etnográfica acerca de algunas de las particularidades que presentan las políticas sobre la vida en contextos de pobreza urbana. Se trata de un trabajo de investigación desarrollado entre 2013 y 2016 en la localidad de José León Suárez, Región Metropolitana de Buenos Aires. Una de las dimensiones particularmente relevantes que plantea la gubernamentabilidad de la pobreza es la de la violencia. Aquí se focaliza en el análisis de situaciones y acontecimientos que expresan una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La libertad humana y las relaciones divinas según Francisco Suárez.Horst Seidl - 1998 - Espíritu 47 (117):31-35.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    La ley natural en Francisco de Suárez: exaltación de la libertad.Manuel López Casquete de Prado - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (279):147-161.
    La formulación suareciana sobre la ley natural ofrece una de las elaboraciones más brillantes y acabadas de la tradición iusnaturalista. En este artículo analizamos las claves desde las que Suárez formula su propuesta, la cual encuentra en el concepto de libertad su punto culminante. Desde la llamada radical e irrenunciable del ser humano al ejercicio de su libertad, Suárez desgrana lo esencial de su elaboración, una de cuyas derivas terminaría por decantar —siglos después— el concepto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  34
    Causalidad y libertad en Suárez y en la polémica "De Auxiliis".A. López Molina - 2001 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 34:67-100.
    Este trabajo tiene como objeto poner de manifiesto las claves suarecianas de la teoría de la libertad, de acuerdo con las cuales la libertad es una potencia activa de la voluntad que, si bien se muestra indiferente en el acto de elección, sin embargo, se trata de una indiferencia activa, en la medida en que el ser humano ejerce una específica causalidad por libertad que tiene su fundamento metafísico en la teoría del acto virtual. El hombre es (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  13
    Sombras y luces del ejercicio de la ciudadanía en Francisco Suárez. Bien común, libertad y responsabilidad.Óscar Barroso Fernández - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26:65-75.
    En este trabajo se sostiene que la filosofía política de Francisco Suárez puede ayudarnos a pensar el sentido del ejercicio responsable de la ciudadanía. No se trata de encontrar en el Doctor Eximius a un demócrata convencido, cosa imposible habida cuenta de su defensa del absolutismo, sino de apoyarnos en él para pensar en cómo mejorar hoy la vida democrática. Partiendo del supuesto de que la crisis actual de la democracia es una crisis de ciudadanía, se mostrará que para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    Erazun, Fabiana y Castillo Merlo, Mariana (editoras) (2021) Pensar la política en clave republicana: Debates sobre igualdad y libertad.Emilio Nicolás Alochis - 2022 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 23 (25):120-127.
    Se trata de una reseña del libro de Fabiana Erazun y Mariana Castillo Merlo (editoras) (2021) _Pensar la política en clave republicana: Debates sobre igualdad y libertad_, Neuquén, Universidad Nacional del Comahue, 180 páginas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Causalidad divina y libertad humana en Suárez.Adolfo de la Sienra - 2004 - Tópicos 27:9-24.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Francisco Suárez: la natura, la grazia e la causa della libertà.Costantino Esposito - 2014 - Anuario Filosófico 47 (1):119-148.
    El opúsculo teológico De concursu et effi caci auxilio Dei ad actus liberi arbitrii necesario escrito por Suárez en Coimbra en 1599 en el contexto de la polémica de auxiliis es un ejemplo paradigmático de la concepción filosófico-teológica que Suárez tiene de la causalidad. Según esta concepción se conjuga la causa como necesidad de la acción eficiente de la naturaleza, la causa como acción voluntaria de la libertad y la causa como ayuda eficaz de la acción de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27.  18
    Francisco Suárez: La emergencia de los tiempos modernos.Francisco Carpintero Benítez - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:283-302.
    Francisco Suárez se inserta en la línea de los escolásticos españoles del siglo XVI, especialmente de los dos jesuitas que, junto con él, culminan esta escuela: Gabriel Vázquez de Belmonte y Luis de Molina. Se diferencia de ellos en que él es nominalista. Se adelantó a los autores de la Edad Moderna en la carrera por las libertades típicamente modernas, tales como la afirmación de los derechos subjetivos naturales, la democracia como la forma más natural o más próxima a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    M.ª Isabel Lafuente, Libertad, ley y poder. Bien común y Derechos humanos en la obra de Francisco Suárez, (Chisinau: Editorial Académica Española, 2022). ISBN: 978‑ 3639‑ 537864. 481pp. [REVIEW]Mário Santiago de Carvalho - 2023 - Revista Filosófica de Coimbra 32 (64):491-494.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    La actualidad de Francisco Suárez.José Luis Fuertes Herrero - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:411-422.
    Este escrito surgió de la lectura del libro de M.ª Isabel Lafuente, Libertad, ley y poder. Bien común y Derechos humanos en la obra de Francisco Suárez (Editorial Académica Española, Berlín, 2022, 482 pp.), que se comenta a continuación. El foco de mi comentario en diálogo con este estudio es triple. Primeramente, señalar la importancia que la obra de Francisco Suárez (1548-1617) tuvo principalmente durante los siglos xvii-xviii y la variación de perspectiva y método que la filosofía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  21
    Libertad y Seguridad.Pedro Mercado Pacheco - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:13-16.
    Ocho años después del 11 de Septiembre de 2001, dedicar la sección monográ­fica de los Anales de la Cátedra Francisco Suárez al tema "libertad y seguridad" puede que no constituya una novedad editorial. No obstante, las respuestas políticas y jurídicas que nuestras sociedades vienen articulando para hacer frente a algunas de las consecuencias que aquel atentado desató entre nosotros (el miedo, la inse­ guridad, la presencia de nuevas amenazas) muestran la perseverante presencia y actualidad de un debate acerca (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Suárez y los futuros contingentes condicionales en el Opúsculo Teológico Segundo.Giannina Burlando - 2017 - Studium Filosofía y Teología 20 (40):7-26.
    A pesar de la producción e influencia doctrinal de Suárez en el campo de la teología, su obra Varia opuscula theologica, en la que se incluye el Opúsculo Teológico Segundo, no ha sido objeto de detallada reconstrucción crítica. Esta obra contribuyó al complejo debate sobre cómo se entiende la presencia de Dios en el mundo, es decir, cómo sería el concurso de la gracia, el pre-conocimiento, la predestinación, la providencia divina con la libertad humana, a lo cual se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    Causalidad, naturaleza y libertad en el tránsito de la Baja Edad Media a la Modernidad.Cruz González-Ayesta - 2014 - Anuario Filosófico:9-23.
    Esta introducción presenta la contraposición entre causa natural y causa libre. En primer lugar, se muestra que el modo moderno de comprender y oponer lo natural (como fuerza de efi ciencia) a lo libre (como racionalidad) hunde sus raíces en el pensamiento de J. Duns Escoto. A continuación se plantea la hipótesis de la continuidad entre el pensamiento de Escoto y la Modernidad a través de la mediación de la Segunda Escolástica. Por último, se presta atención al pensamiento de (...) sobre el tema. En resumen, los focos temáticos del volumen son tres: la doctrina de Escoto sobre la voluntad y la libertad, las vías de transmisión de estas doctrinas escotistas entre los siglos XIV y XVII, y la doctrina de Suárez acerca de la voluntad, la libertad y la naturaleza. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    Libertad y Seguridad.Pedro Mercado Pacheco - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:13-16.
    Ocho años después del 11 de Septiembre de 2001, dedicar la sección monográ­fica de los Anales de la Cátedra Francisco Suárez al tema "libertad y seguridad" puede que no constituya una novedad editorial. No obstante, las respuestas políticas y jurídicas que nuestras sociedades vienen articulando para hacer frente a algunas de las consecuencias que aquel atentado desató entre nosotros (el miedo, la inse­ guridad, la presencia de nuevas amenazas) muestran la perseverante presencia y actualidad de un debate acerca (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    El pensamiento político de Suárez en el De opere sex dierum y sus nexos con Filmer y Locke.Leopoldo José Prieto López - 2020 - Isegoría 63:583-602.
    The article presents the political thinking of Suárez’s De opere sex dierum, a literary work which as yet does not count on a translation into Spanish. The article is divided into two parts. The first one describes and analyses the political thinking of this work, reaching the conclusion that the central theme is that of the distinction between economic and political power, carried out in order to save –faced with the theory of the divine right of kings– the liberty (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35. Algunos puntos de acuerdo y desacuerdo entre Suárez y Tomás de Aquino en la metafísica y la teología dogmática.Robert Fastiggi - 2017 - Studium Filosofía y Teología 20 (40):79-84.
    Este artículo examina algunos puntos de acuerdo y desacuerdo entre Francisco Suárez y Santo Tomás de Aquino en las áreas de la metafísica y la teología dogmática. Muestra que los desacuerdos en metafísica se deben al deseo de Suárez de evitar la reifi cación de conceptos después del desafío del nominalismo. En el campo de la teología dogmática, las diferencias se muestran entre Suárez y Santo Tomás en cristología, mariología y la relación entre la gracia y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  25
    La involuntariedad de los actos según Francisco Suárez.Sanchez Lopez J. Carlos - 2022 - Patristica Et Mediaevalia 43 (1).
    El objetivo de este artículo es definir la concepción del acto involuntario de Francisco Suárez y mostrarla como un medio que permite comprender y profundizar en su teoría de la acción humana. En esta cuestión, el Doctor Eximio parte de presupuestos elaborados por Tomás de Aquino que amplía y adapta siguiendo sus propias tesis metafísicas y teológicas sobre la relación entre Dios y las creaturas. Mostraremos cómo Suárez vincula el verdadero involuntario con el _simpliciter_, lo forzado, necesario e (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. El sentido de la libertad.Amelia Valcárcel Bernaldo de Quirós - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:377-403.
    Lo que entendemos por libertad forma la columna vertebral de nuestra vida individual y comunitaria. Podemos dar de ella definiciones abstractas, pero nunca olvidar que las libertades reales que poseemos son el resultado de una acumulación de conquistas de la Modernidad. Cada una de ellas responde a un momento histórico que nos la hizo heredar y, del mismo modo, el compromiso de afirmar y afinar las libertades nuevas sigue presente en nuestro modo civilizatorio. Dado que somos herederos de la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    El sentido de la libertad.Amelia Valcárcel - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:377-403.
    Lo que entendemos por libertad forma la columna vertebral de nuestra vida individual y comunitaria. Podemos dar de ella definiciones abstractas, pero nunca olvidar que las libertades reales que poseemos son el resultado de una acumulación de conquistas de la Modernidad. Cada una de ellas responde a un momento histórico que nos la hizo heredar y, del mismo modo, el compromiso de afirmar y afinar las libertades nuevas sigue presente en nuestro modo civilizatorio. Dado que somos herederos de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    En torno a la originalidad ontológica de la metafísica de Francisco Suárez.Pablo Pérez Espigares - 2022 - Pensamiento 78 (300):1341-1362.
    Este trabajo tiene como objetivo principal aclarar el estatuto de la metafísica de Francisco Suárez, mostrando cómo desde su sistematicidad abre el camino a la ontología trascendental sin por ello desplazar a Dios como clave de bóveda de todo el conjunto, aspectos en los que radica la particular modernidad de su planteamiento. Igualmente, se aborda la noción de potencia obediencial para perfilar el carácter barroco de su pensamiento y poner de manifiesto cómo su propuesta metafísica es la que sostiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  19
    La involuntariedad de los actos según Francisco Suárez.José Carlos Sánchez-López - 2022 - Patristica Et Mediaevalia 43 (1).
    El objetivo de este artículo es definir la concepción del acto involuntario de Francisco Suárez y mostrarla como un medio que permite comprender y profundizar en su teoría de la acción humana. En esta cuestión, el Doctor Eximio parte de presupuestos elaborados por Tomás de Aquino que amplía y adapta siguiendo sus propias tesis metafísicas y teológicas sobre la relación entre Dios y las creaturas. Mostraremos cómo Suárez vincula el verdadero involuntario con el _simpliciter_, lo forzado, necesario e (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Democracia, libertad e igualdad: relaciones y diferencias necesarias.Agustín Squell - 1986 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 26:179-202.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    Prevención y Libertad. Sobre El Orden de la Libertad.Erhard Denninger - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:39-57.
    Este artículo trata sobre la discusión en torno al conflicto entre la seguridad y la libertad, y, más concretamente, entre la prevención policial y los derechos de los ciudadanos. El autor va más allá de la mera afirmación de que entre esos dos polos existe una relación de tensión, e intenta fijar los elementos que en el Estado de Derecho son absolutamente irrenunciables si es que no se quiere abandonar este tipo de Estado. Analiza para ello, críticamente, la jurisprudencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  28
    La libertad Por fundamento. “Libre nací, Y en libertad me fundo”.Alfonso Lázaro Paniagua - 2004 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 38:253-255.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  38
    Libertad, Nihilismo y Democracia En El Paradigma de la Biopolítica.Agustín Palomar Torralbo - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:343-348.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    El problema de la libertad en Gurvitch.Avelino Manuel Quintas - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 5:129-134.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    Recepción suareciana de las doctrinas de Domingo de Soto sobre la causalidad y la libertad.Santiago Orrego - 2014 - Anuario Filosófico 47 (1):149-168.
    Se compara la doctrina de Suárez sobre la causalidad de la voluntad con la de Domingo de Soto. Esto implica compararla también con algunas de las tesis de santo Tomás y de Duns Escoto, pues estos autores medievales son las principales referencias de ambos autores al respecto. Se concluye que Suárez adhiere fundamentalmente a santo Tomás, pero de acuerdo a la interpretación que de él encuentra en Domingo de Soto.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  8
    Desilución jurídica y libertad.Antonio Jara Andreu - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 13 (1):197-206.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Dignidad humana y concordia de libertades en Domingo Báñez.David Torrijos-Castrillejo - 2022 - In José Luis Fuertes Herreros, Ángel Poncela González, Manuel Lázaro Pulido & Mª Idoya Zorroza (eds.), Diálogos de la dignidad del hombre: libertad y concordia. Sindéresis. pp. 261-278.
    In the years that saw the transition from the sixteenth to the seventeenth century, a controversy arose in Spain over the problem of the harmony between created freedom and divine omnipotence. This dispute arose in Salamanca, but it would have important consequences for the conception of man in Europe from then on. In my proposal, I pay attention to Domingo Báñez, an important member of the School of Salamanca, which point of view has been somewhat blurred due to the heat (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Inteligencia espiritual y educación religiosa escolar en contextos de libertad religiosa y de cultos.Estiven Valencia Marin - 2022 - Santiago de Chile, Chile: Instituto Escuela de la Fe de la Universidad Finis Terrae. Edited by María Ceneida Alfonso Fernández, Daniel Turriago Rojas, Patricio Carreño Rojas, Elkin Alonso Gómez Salazar & Yulman Fernando Arias Betancur.
    Con el presente libro se da razón del resultado investigativo y colaborativo que se realizó entre dos universidades chilenas, la Universidad Finis Terrae y la Universidad Alberto Hurtado, con cuatro universidades colombianas: la Universidad de La Salle (sede Bogotá), la Universidad Católica de Oriente, la Universidad Mariana de Pasto y la Universidad Católica de Pereira, en torno a la reflexión pedagógica y disciplinar que atañe a la educación religiosa escolar en ambos países. Esas disertaciones posibilitaron avanzar en la investigación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    Dos metáforas para la libertad: igualdad y diferencia.Encarna Bodelón González - 2002 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:237-264.
    El artículo muestra cómo en el pensamiento feminista español la oposición teórica fundamental no se produce en torno al debate igualdad/diferencia, sino entre aquellos/as que entienden que la igualdad significa la incorporación a las formas de vida existentes, y aquellas/os que consideran que la igualdad, para realizarse, implica un cambio social más profundo relacionado con los valores. Se puede pensar en la subordinación de las mujeres desde dos perspectivas: la subordinación es consecuencia de que las mujeres no han accedido a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 994